Traductor

lunes, 23 de enero de 2017

Bacheros

Quisiera dar espacio para hablar sobre este escalafon de la cocina. He sido Moza ; ayudante de cocina, minutera en fin muchas cosas hasta que llegue a donde realmente se empieza en la cocina, por la bacha. Sinceramente uno para comprender la profesión debe empezar por la bacha hasta llegar a la cima pero no solo por el hecho de progresar, creo que más bien por el hecho de estar en el zapato de todos y saber por experiencia propia todas las funciones que cumplen los compañeros. Me llena el alma haber estado en muchas posiciones en la cocina. Pero creo que haber sido bachera pudo ser una linda experiencia si no fuera por lo castigado de este escalafon en muchos lugares. Me toco estar en un restoran donde el bachero es la cucaracha del lugar, donde aparte de sus funciones principales en la cocina se encarga de ser barrendero, limpiavidrios, limpiabaños , y muchas mas cosas de las que se debería, aveces los jefes se quieren ahorrar sueldos y no me molestaria de no ser por el trato efímero que recibí, ser bachero es la cuna del exito, asi lo veo yo, aprendí muchas cosas sobre todo que hay gente a cargo de restoranes que no sabe nada de la cocina. Que confunde ser bachero con ser esclavo de limpieza, pero quisiera decirles que ser bachero es el comienzo por el camino de la humildad y que cuando lleguen a la cima de la cocina tendran la sabiduría y el respeto que confiere una bacha. Esta experiencia me acerco aún más a mi deseo de tener mi propio local de comidas. Aferrense a ese sueño y no lo dejen escapar porque eso es lo que quiere el monopolio. Ani Simmer

viernes, 24 de junio de 2016

Cocineros

Un Cocinero se vuelve artista cuando tiene algo que decir a través de su plato como un pintor en un cuadro

domingo, 7 de junio de 2015

Grappamiel: tradición Uruguaya

Es ya una costumbre que después de las comidas, en algunos bodegones y bares, se sirva a los invitados una copita de alguna bebida fuerte para ayudar a la digestión. En Argentina, por ejemplo, era típico servirse una copita de Ginebra, o en países como Gran Bretaña por ejemplo, el uso del Brandy, en Portugal, el Oporto fuerte y así podríamos señalar diversas bebidas de acuerdo a las costumbres de cada pueblo.
Pero nos interesa destacar el famoso Grappamiel de Uruguay. Esta bebida elaborada a base de grapa y miel de abeja es, quizás,  la costumbre más conocida de los bares y restaurantes uruguayos.
Es un tipo de bebida que contiene aproximadamente un25% de graduación alcoholica, siendo producida a partir de los orujos y borras de la fermentación de la uva y mezclada posteriormente con miel pura, estabebida tradicional se ha ganado el respeto de los visitantes que acuden al Uruguay y que gustan de saborear los tragos tradicionales.
El origen de la grapa, uno de los componentes integrantes de esta bebida, se debate aún entre los conocedores más exquisitos. Algunos aseguran que proviene de Italia, habiendo sido antiguamente una suerte de licormientras que otros, se inclinan a favor de un origen mucho más antiguo, tal vez, provenientes del antiguo Egipto.
La miel, por supuesto no es un misterio, pero el trago resulta en su esencia una mezcla maravillosa de sabores agradables aunquefuertes en garganta y estómago. Ideal para los días de invierno, pero también, solidaria al momento de soltar la lengua. Su color es entreamarillento y naranja, por supuesto, podríamos decir que es color miel, ya que el destilado incoloro de la grapa absorbe el color que ofrece el componente en el que se funde.


Tragos de EE.UU

Between Sheets:  Ingredientes:
                                                                      1/3 de onza de ron oscuro
                                                                      1/3 de onza de brandy
                                                                      2 jugo de limón
                                                                      1/3 de onza de cointreau

Preparación:


Batir todos los ingredientes en una coctelera con hielo.
Colar y servir.





White Lady:  Ingredientes:
                                                      zumo de limón 1 onza
                                                      clara de huevo 1 unidad
                                                      1 onza de ginebra
                                                      cointreau 1 onza


Preparación:


En una coctelera mezclar los ingredientes.
Agregar 4 cubos de hielo y agitar.
Decorar con una espiral de cáscara de limón.


Smooth  de Fresa y Piña:     Ingredientes:
                                                                            piña cortada en trozos taza
                                                                            1 taza de fresas partidas
                                                                            1 unidad de bananos en troncos
                                                                            2 tazas de leche
                                                                            2 cucharadas de miel
                                                                            3 hojas de menta frescas
                                                                            3 cubos de hielo

Preparación:


Mezcle todo en la licuadora y decore con fresas enteras.



Ambrosía: Ingredientes:

                                        25 ml conac
                                        25 ml Cointreau
                                       125 ml champagne

Elaboracion:


Agitar el conac y el Cointreau juntos con hielo y filtrar en un vaso. Añadir el champagne

martes, 2 de junio de 2015

Pastelillos de Miel (Fácil y rápido)

Ingredientes:   200ml de aceite
                        5 huevos
                        200g de azúcar
                        250g de harina
                        4 cucharadas de miel
                        1 cucharada de canela
                         ralladura de limón


Elaboración:    


  1. Separar las yemas de las claras.
  2. Añadir el azúcar a las yemas y batir hasta que quede todo integrado y cremoso.
  3. Añadir el aceite.
  4. Añadir la miel y batir para integrar.
  5. Agregar la harina , la canela y la ralladura de limón e integrar con una espátula.
  6. Batir las claras a nieve y agregar a la preparación anterior.
  7. Hornear durante 35 minutos, en moldes individuales o 40 min en una fuente.
  8. Decorar con almendras peladas.
Si les gusta que queden con sabor a miel, recomiendo agregar cantidad a gusto.

jueves, 28 de mayo de 2015

Burritos Mexicanos con Carne

Ingredientes:
*Tortillas de maíz
*Solomillo de buey
*Aceite
*Aceite de oliva
*Hojas de lechuga
*Crema de alubias
*Tomates
*Crema de leche
*Queso tipo Edam
*Cebolla
*Sal
*Pimienta

Cantidades:
8 unidades
0,300 kg
0,030 l
0,030 kg
8 unidades
0,080 kg
2 unidades
0,080 l
0,100 kg
1 unidad
0,005 kg
0,005 kg

PROCESO DE ELABORACIÓN:

Tortillas de Harina de trigo: 
*Harina de trigo    0,300 kg
*Agua o leche       0,150 l
*Manteca              0,030 kg
*Bicarbonato        0,002 kg
*Sal                      0,005 kg
*Aceite                 0,010 l

-Mezclar la harina, el bicarbonato y la sal.
-Añadir la manteca en trozos y el agua de a poco.
- Amasar durante unos minutos hasta conseguir un preparado suave, homogéneo y blando
-Untar la masa con aceite y dejar reposar durante apróximadamente 1 hora en una fuente cubierta.
-Dividir la masa en 12 bollos , colocar cada una entre dos hojas de papel parafinado para horno de 20×20 cm y aplanar hasta que queden lo más finas posible.
-Retirar la hoja superior y poner las tortillas en un sartén engrasado, eliminar la segunda hoja y proceder a la cocción, fritando las tortillas de ambos lados durante 1 minuto.

Para los Burritos!
-Cortar la carne en tiras cortas y dorarla en un sartén
-Sofreir la cebolla en brunoise y los tomates en dados.
-Cortar la lechuga en juliana
-untar las tortillas con la crema de alubias, distribuir la lechuga, la carne , los tomates y la cebolla, completar con la nata.
- Enrollar las tortillas.
-Antes de servir rallar el queso directamente sobre las tortillas
-Servir acompanados de salsa guacamole.









Facebook

https://www.facebook.com/AnaDaCosta19

Pueden encontrarme también a ésta dirección en facebook.
Burrito Mexicano vegetariano